Cuatro personas han sido recientemente sancionadas por hacer mal uso de la línea 911: dos en Santo Domingo de los Tsáchilas, una en Ibarra y una en Cuenca. Las de Ibarra y Santo Domingo fueron sancionadas con trabajo comunitario por ser menores de edad y la persona de Cuenca recibió diez días de prisión y una multa, y más de 170 000 líneas, a nivel nacional, fueron canceladas.
Sin embargo, la cifra llega hasta el 48,6 %. Los índices de mal uso son mayores en Samborondón, Guayaquil, Quito, Portoviejo y Babahoyo, y muchas veces las llamadas fueron para hacer bromas o insultar.
La línea 911 fue creada con el objetivo de ayudar a la ciudadanía, protegerla, coordinar todos los esfuerzos de las distintas instituciones que deben velar por la seguridad de la población y contribuir a que las personas en riesgo reciban auxilio inmediato.
Los ciudadanos deben tener en cuenta que no encontrar la línea disponible porque alguien la está usando con otros fines puede determinar la diferencia entre la vida y la muerte.
Se ha anunciado una campaña para evitar el mal uso, es urgente que se la ponga en práctica.(O)