Con vehículos sin placa se perpetran delitos y se cometen infracciones de tránsito, como invadir el carril de la Metrovía y conducir excediendo el límite de velocidad. Por ello, ayer se iniciaron operativos permanentes y conjuntos, con policías y agentes de tránsito, para un registro exhaustivo de carros y motos sin placas que circulan en Guayaquil, Durán y Samborondón, los que serán retenidos y multados.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, la ATM señaló que la falta de placas en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) es “recurrente” y ante ello permitirá la confección de placas de manera provisional siempre que estas cumplan con características y dimensiones dispuestas por la entidad.
Se le debe poner un plazo a esa temporalidad y exigir que la Agencia Nacional de Tránsito cumpla con su responsabilidad de otorgar las placas a tiempo. Es inadmisible que la exigencia de cumplimiento solo sea hacia los ciudadanos y no para las instituciones, sobre todo porque la demora en la entrega de placas repercute en el control y favorece indirectamente a la delincuencia. (O)